Bacherer Gutiérrez Ricardo
(Sucre,
Bolivia 1906 -1978)
Dr. Antonio Dubravcic Luksic
Sucre - Bolivia
Es considerado como uno de los mejores cirujanos de su época.
Católico de convicción, realizó una importante obra de bien social, destacándose
la creación de varios Dispensarios Médicos dependientes de la Iglesia Católica,
en beneficio de los pacientes de escasos recursos.
![]() |
Nació en la ciudad de Sucre
(Bolivia) el 26 de junio de 1906, sus padres Don Alberto Bacherer y
la Sra. Amalia Gutiérrez, cursó su bachillerato en el Colegio
Sagrado Corazón (Sucre), ingresó a la Facultad de Ciencias Médicas
de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, obtuvo el
título de Doctor en Medicina y Cirugía, realizó cursos de
especialización en Tisiología Médica y Quirúrgica en la Universidad
de Chile (1940), luego viajó a Buenos Aires donde permaneció 3 años (1942-45) continuando con su especialización. Inició su actividad profesional como médico en la provincia Linares del Departamento de Potosí. Durante la Guerra del Chaco, fue movilizado con el grado de Capitán de Sanidad, desempeño las funciones de cirujano en varios regimientos; en vista de su dedicación y capacidad profesional fue ascendido al grado de Mayor de Sanidad y nombrado Director del Hospital Militar de Villamontes, posteriormente fue trasladado como cirujano al Hospital Militar Central de La Paz. Terminada la guerra recibió dos condecoraciones al Mérito Militar. |
Desde el año 1946 realizó una
intensa actividad universitaria, fue nombrado catedrático de Técnica Quirúrgica,
luego de Patología Quirúrgica en la Facultad de Medicina de Sucre, fue elegido
Decano (1965-1973). Intransigente defensor de la Autonomía Universitaria, en su
gestión se realizaron grandes reformas: la democratización de los planes de
estudio, el Co-Gobierno docente-estudiantil, modernización de los planes de
estudio, implementación del Internado Hospitalario.
Fundó el Instituto de Enfermedades Broncopulmonares, fue cirujano del hospital
"Santa Bárbara", realizó por primera vez en Sucre, intervenciones quirúrgicas
pulmonares.
Perteneció a diferentes instituciones científicas, socio y Presidente en dos
oportunidades del Instituto Médico Sucre", del "Ateneo de Medicina", fundador de
la Asociación de Médicos Católicos "San Lucas".
Dentro de su actividad profesional y vinculada a la doctrina católica fundó y
organizó dispensarios médicos en varias parroquias, para la atención médica a
pacientes de escasos recursos económicos. Leal colaborador de Su Eminencia José
Clemente Cardenal Maurer, desempeño el cargo de Representante de la Oficina de
Caritas Arquidiocesana, a través de la cual la Iglesia Católica contribuyó a la
construcción de viviendas para familias de escasos recursos. Miembro y dirigente
de la Acción Católica Boliviana, Director de los Curso de Cristiandad, en los
últimos años organizó el Movimiento de Renovación Carismática.
El Dr. Bacherer fue un católico de convicción, tanto en el hospital como en su
consultorio privado, atendía a los pacientes de escasos recursos, con esmero y
dedicación, en muchos casos brindando la ayuda económica para la compra de la
receta.
Incursionó en la política como militante y dirigente del Partido Social
Cristiano y posteriormente en la Democracia Cristiana.
Por Resolución del Consejo Universitario (2000) como un merecido homenaje, si
dispuso la nominación del edificio de la Facultad de Medicina "Dr. Ricardo
Bacherer".
La Honorable Alcaldía Municipal de Sucre, a través de una Ordenanza, como
homenaje a un distinguido ciudadano sucrense, ha dispuesto que una calle lleve
el nombre de "Dr. Ricardo Bacherer". Falleció en 1978
Bibliografía
"Bolivia en el milenio" Pág. 153 Editorial Canelas Cochabamba 1999
"Un siglo en Chuquisaca" "El Correo del Sur" 31 diciembre 1999 Sucre
"Diccionario Histórico de Bolivia" M.Urioste de A Pág. 246. Imprenta Tupac
Katari, Sucre 2002