ANDRADE RÍOS
RICARDO
(Sucre, Bolivia 1900-1965)
Antonio Dubravcic Luksic
Sucre Bolivia
Médico que se destaco por su dedicación a la Radiología
![]() |
Nació en Sucre el
17 de marzo de 1900. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio
Junín, donde obtuvo el título de Bachiller. Ingresó a Facultad de
Medicina de la Universidad de San Francisco Xavier, después de haber
vencido en forma satisfactoria todos los cursos facultativos, se
graduó con el título de doctor en Medicina y Cirugía, el 12 de marzo
de 1928. |
En 1941 realizó estudios de
especialización en la República de Argentina en el Instituto de Cancerología del
profesor A.H. Ruffo de Buenos Aires, luego de haber cumplido satisfactoriamente
con el programa de postgrado regreso a la ciudad de Sucre, fue contratando como
médico radiólogo en el Hospital Santa Bárbara, habiendo desempeñado las
funciones de Jefe del Servicio de Radiología durante 34 años, como homenaje a
esa dedicación a la ciencia, el Consejo Universitario a través de una Resolución
dispuso que el servicio de Radiología del Hospital Santa Bárbara, lleve el
nombre del Dr. Ricardo Andrade, simultáneamente fue catedrático de Radiología en
la Facultad de Odontología durante 30 años.
El Rotary Club de Sucre, con motivo de la efectuarse en esta ciudad la XXVII
Conferencia Distrital realizó un reconocimiento al Dr. Andrade designándole
como: "El mejor servidor de la colectividad chuquisaqueña"
Perteneció a diferentes instituciones científicas, miembro de la Confederación
Médica Sindical de Bolivia, del Ateneo de Medicina Sucre. En el mes de febrero
de 1945 ingresó como socio de número al Instituto Médico Sucre
Cuando estalló la Guerra del Chaco contra el Paraguay, el Dr. Andrade se
incorporó a la Sanidad Militar, al finalizar la misma, fue declarado por el
Gobierno Nacional como “Benemérito de la Patria”
Falleció el 19 de julio de 1965, después de sufrir una radio dermitis en su mano
derecha, por efectos de la radiación con rayos X, a decir de un adagio médico
“Los rayos X, curan una veces y matan otras” o destruyen al médico dedicado a
esta ciencia. Los estudios anatomopatológicos confirmaron el diagnóstico de
Epitelioma Basocelular.
La H. Alcaldía Municipal de la ciudad de Sucre, como un merecido homenaje al Dr.
Andrade, por su abnegación en la atención médica a pacientes de escasos
recursos, dispuso que una calle lleve el nombre “Dr. Ricardo Andrade”
Bibliografia
Corona Fúnebre" Imprenta Universitaria.- Sucre 1965.
Revista del Instituto Médico Sucre N° 79 Año XLII Febrero 1945