ARAUJO JOSE MARIA (*)
(Potosí, Bolivia 1876 – Sucre, Bolivia 1928)
Se distinguió por su dedicación al ejercicio de la medicina, en su calidad de médico del Hospital “Santa Bárbara”; poseía un carácter agradable, risueño, con una personalidad que irradiaba simpatía; se destacó como buen catedrático de Terapéutica, y desempeño diferentes cargos en la administración pública.
![]() |
Nació en la ciudad de Potosí en 1876, culminó sus estudios de
secundaria, recibió el título de bachiller, e ingreso a la Universidad de
Chuquisaca, para seguir los estudios de medicina. En fecha 29 de julio de 1901,
presentó su Tesis intitulada “Influencia de la albuminuria gravídica en el
desarrollo del feto”, la misma que fue aprobada con felicitación del Tribunal,
cumplido ese requisito, obtuvo su título de Doctor en Medicina y Cirugía. En 1913 fue nombrado en la Facultad de Medicina profesor de
Terapéutica, donde se destacó como buen pedagogo; en el mes de septiembre de
1914, fue nombrado por el Supremo Gobierno Sub Director de la Escuela Normal de
Maestros. |
En 1906 fue presentado como socio de número al Instituto Médico “Sucre”, fue director de la Revista en 1924, habiendo editado un solo número, ha escrito diferentes artículos originales en la Revista, destacamos los más importantes: “Informe del médico de la comisión de limites con el Brasil” (Rev. Inst. Med. Sucre 21-22; 1908); “Historia de la Medicina en Bolivia” (Rev. Inst. Med. Sucre 45: 1926, 57). En 1926, fue elegido Presidente del Instituto Médico “Sucre”
El Dr.
Araujo falleció a la edad de 52 años el 27 de julio de 1928
BIBLIOGRAFIA
Nota Necrológica: Rev. Inst. Med. Sucre 48; 1928;94
Archivos y
documentos del Instituto Médico Sucre
(*) Dubravcic Luksic Antonio