Quintana Casso Víctor Félix
(*)
(Sucre, Bolivia 1878 -1911)
Distinguido médico, perteneció a la promoción de “médicos
destacados”, integrada por los doctores: Jaime Mendoza, José María Araujo,
Donato Guzmán y Walter Villafani, que dieron glorias a la medicina
chuquisaqueña.
![]() |
Doctor Víctor Félix Quintana Casso, nació en Sucre , en el año de 1878, en el hogar conformado por el Dr. José Manuel Quintana Bellido, médico de profesión (recibió su título el 24 octubre de 1870) y Doña Emeteria Casso Deheza, Influenciado por el ejemplo de su padre, ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chuquisaca, luego de cursar sus estudios universitarios obtuvo el grado y título de Médico Cirujano, el 7 de junio de 1901. Siendo el primero en obtener su grado en una promoción de seis jóvenes profesionales; Jaime Mendoza, José María Araujo, domingo Guzmán y Walter Villafani |
Fue designado docente de la Facultad de Medicina de Sucre, en mérito a su prestigio profesional, el Dr. Quintana en 1906, fue nombrado por el Rector de la Universidad, miembro del Tribunal Médico, que junto a los Drs. Sixto Rengel, Marcelino T. Martínez y Demetrio Gutiérrez , tenían a su cargo, la recepción de exámenes en la Facultad de Medicina, el control y vigilancia del ejercicio ilegal de la profesión, conceder las licencias generales para ejercer la profesión de cirujano dentista y finalmente vigilar que las Droguerías y Boticas, dispongan de un surtido completo de drogas y preparaciones farmacéuticas, para atender las necesidades del servicio público
En el año de 1907 fue admitido como Socio del Instituto Médico Sucre.
Fue elegido miembro del Directorio del Instituto Médico Sucre, encargado de manejar la tesorería. Cumplió esas funciones desde el 17 de marzo de 1909 hasta 1911.
En vida desempeñó diferentes cargos: Preparador de la Sección Vacuna del Ins. Med. Sucre, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad, fue nombrado médico del Hospital Santa Bárbara, Jefe de la Sección Meteorología del Ins. Med. Sucre,
El 13 de Septiembre de 1911 el Dr. Quintana falleció
prematuramente, de fiebre tifoidea, hecho que fue publicado inusualmente en
toda una página de la revista del Instituto Médico.
Meses después, falleció también su esposa, víctima de la misma epidemia que él
había combatido hasta el fin
BIBLIOGRAFIA
Quintana V.F, “Algunas
consideraciones sobre la higiene del embarazo” Rev. Ins Med Sucre Nº 26. Feb.
1911. Pág.80-93.
Crónica necrológica Rev.Imed Sucre N° 27 julio 1912
(*) Dubravcic Luksic Antonio