Revista Médica

HYGEIA (mitología)

En la mitología griega  Hygeía (en griego antiguo Υγιεία Hygieía o Υγεία Hygeía, ‘salud’), hija de Asclepio, hermana de Yaso y Panacea, era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad (posteriormente, también de la luna), a diferencia de su padre, que estaba relacionado con la curación. De su nombre deriva la palabra «higiene». Su equivalente en la mitología romana era Salus.

Adquirió significado propio alrededor del siglo V a. C., pues hasta entonces era un epíteto más de Atenea.

Aunque Hygeía había sido objeto de un culto local desde al menos el siglo VII a. C., no empezó a ser conocida fuera de éste hasta que el Oráculo de Delfos la reconoció tras las plagas que devastaron Atenas en los años 429 y 427 a. C. y Roma en el 293 a. C. Su templos principales estaban en Epidauro, Corinto, Cos y Pérgamo.
Pausanias señaló que en el asclepión de Titane en Sición (fundado por Alexanor, nieto de Asclepio) las estatuas de Higía se cubrían con cabellos de mujeres y prendas de vestir babilónicas. Según algunas inscripciones, estas mismas ofrendas eran realizadas en Paros.

Arifrón, un artista sicionio del siglo IV a. C., escribió un famoso himno en honor de Higía. Artistas como Escopas, Briaxis y Timoteo, entre otros, esculpieron estatuas de la diosa.
Se la solía representar como una mujer joven alimentando una gran serpiente enroscada en torno a su cuerpo. A veces la serpiente bebía de una jarra que portaba Higía. Estos atributos fueron adoptados más tarde por la diosa de la curación galo-romana, Sirona. A veces era acompañada por su hermano, Telesforo.
Hygeia, la diosa de la salud, el saneamiento y la higiene, era la hijastra de Asclepio. Ella era adorada junto a Asclepio en odos sus santuarios terapéuticos, o miles de años Asclepions.For, los curanderos han notado la estrecha asociación entre la limpieza y la salud. Pestilencia y enfermedad florecer donde la suciedad y las impurezas se acumulan. Limpiar su cuerpo, tanto interior como exteriormente, a través de dieta, ejercicio, estilo de vida y el régimen de física, y muy pocas enfermedades son tremendamente mejorado, o desaparecer por su propia voluntad.

Personifica el valor de la dieta y la higiene en secours la salud y prevención de enfermedades, Hygeia será la antítesis y mejorar a Asclepio. Esperamos que Asclepio de milagros médicos, cuando en crisis, la tuerca primero vamos a hacer todo lo que son capaces de mantener nuestra salud en general y prevenir la enfermedad de nosotros mismos. Su cuerpo tiene increíbles poderes de autocuración que mantengamos que permanezca limpia y están en conformidad con las leyes de la naturaleza.

En su libro, La curación espontánea, el Dr. Andrew Weil categoriza varios métodos para la habilidad de la medicina como fundamentalmente en Asclepian o Hygeian. Más básicos, sistemas holísticos, medicina alternativa entran en el campo de Hygeian, mientras que la medicina moderna es abrumadoramente Asclepian. El enfoque Hygeian, sostiene, es en última instancia, con mucho, el más positivo y strengthening.Hippocrates no era un ideólogo o fanático, era, en particular, eminentemente pragmática, y creyó en el sentido común para trabajar con lo que trabajaba, y era el más apropiado para el caso disponibles. Pero al mismo tiempo creía en la concurrencia oportuna y heroica, donde importantes, fue, desde el equilibrio, más Hygeian como parte de su enfoque.

Si ordena a través del dios convencionales índice diosa /, no tienen más probabilidades de encontrar a la Diosa de la Salud en su primer intento. ¿Dónde esta diosa se derivan? Los griegos tenían dioses y diosas principios: doce deidades principales, los tres Parcas, las nueve musas, y muchas deidades menores. A pesar de que el griego dios Sol Apolo y la diosa romana de la sabiduría de Minerva son bien conocidos y discutidos, la Diosa de la Salud es una de las deidades menores. Va a descubrir por lo menos doce dioses o goddessess para curar solos, la salud personificada que se conoce como Hygeia, pronunciado alta je’-a. Viene de la palabra o hugies base hygies, es decir, sano, que es también la palabra principal para la higiene. La profesión médica tradicional dominada por los hombres prefieren hacer uso de el dios de la medicina, Asclepio (o Esculapio nombre romano), que es mucho más difícil de deletrear y pronunciar, y rara vez se asocia con las mujeres. Para centrarse en la salud de las mujeres, no hemos podido conseguir un mejor nombre que abarca cada una de las creencias en la mitología, con el concentrado en las mujeres, que Hygeia.

La copa de Hygeia. es internacionalmente uno de los símbolos más conocidos de la profesión farmacéutica. Hygeía era la diosa griega de la sanidad. Se trata de una serpiente enroscada en una copa o cáliz. Tanto la serpiente como el cáliz son símbolos que representan la naturaleza femenina, y hacen alusión a la "farmacéutica" aplicada por curanderas y chamanes a base de hierbas. La serpiente era en la mitología asociada a la mujer por su naturaleza cíclica y a la medicina por su capacidad de "resucitar" al cambiar de piel. El cáliz es un símbolo femenino por su calidad de contenedor (de la vida) y a su vez a la farmacéutica por contenedor (del remedio).