BENAVIDES CANO AGUSTÍN
(Sucre, Bolivia 1911 -1989)
Dr. Antonio Dubravcic
Sucre Bolivia
![]() |
Fundador y Primer Director del Instituto de Cancerología
"Cupertino Arteaga", pionero en la lucha contra el cáncer cérvico uterino
destacando la importancia de la biopsia. |
Luego de haber aprobado con reconocimiento por parte del
Tribunal sus tesis, titulada "Diagnóstico Precoz del Cáncer, contribución la
lucha anticancerosa en Bolivia".En este trabajo hizo la revisión de los métodos
clínicos utilizados para la identificación del cáncer de cuello uterino en sus
primeras fases y destacó la importancia de la aplicación de la biopsia.
Sus estudios universitarios fueron interrumpidos por su incorporación al
Ejército durante la Guerra del Chaco, en el transcurso de la contienda bélica
fue ascendido al grado de subteniente de sanidad y ayudante de cirujano de
regimiento. Terminada la misma retorno a Sucre para concluir r sus estudios
universitarios, obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía
Fue nombrado profesor de Biología en la Escuela Nacional de Maestros. También
fue incorporado como docente de la Facultad de Medicina de Sucre, en la Cátedra
de Fisiología
En 1944, el Dr. Benavides fue becado por la Universidad de Chuquisaca, para
realizar estudios de especialización en cancerología en el prestigioso Instituto
Oncológico "Ángel H. Roffo" en la ciudad de Buenos Aires, permaneció en la
Argentina durante dos años; a su retorno al país se abocó a la construcción
del Instituto Nacional de Cancerología para lograr ese objetivo contó con la
valiosa colaboración del Dr. Herman Hirsch, quién logró una importante
colaboración económica del industrial minero Mauricio Hochschild, para la
adquisición de equipos.
También debemos mencionar que la testamentaria del Dr. José
Cupertino Arteaga, dispuso la donación de importantes sumas de dinero, para la
implementación de este Instituto; como un reconocimiento al Dr. Arteaga, el H.
Consejo Universitario, dispuso la nominación: "Instituto de Cancerología Dr.
Cupertino Arteaga"
Con motivo de la inauguración del mismo (el primero en Bolivia), el Rector de
la Universidad de Chuquisaca nombró como Director al Dr. Agustín Benavides.
Debido a su bien ganado prestigio profesional a nivel nacional, el Dr.
Benavides fue designado Ministro de Higiene y Salud, en los gobiernos de los
Drs. Enrique Hertzog y Mamerto Urriolagoitia en los años de 1950-51.
En 1952, cuando se produjo el golpe de estado, instaurado por el Movimiento
Nacionalista Revolucionario, el Dr. Benavides tuvo que exilarse en la Argentina,
fue acogido nuevamente en el Instituto Oncológico "Dr. Ángel H. Roffo"
En 1971, retornó al país, fue nombrado nuevamente Director del Instituto de
Cancerología "Cupertino Arteaga"
El Dr. Benavides, perteneció a diferentes instituciones científicas y sociales,
Socio y Presidente del Rotary Club Sucre, Socio y Presidente del Instituto
Medico "Sucre". Miembro de Número del "Ateneo de Medicina", Miembro de la
Sociedad Boliviana de Cancerología. En el Congreso Boliviano de Cancerología
realizado en Sucre, el Dr. Benavides recibió el homenaje de reconocimiento por
su labor en favor de la Lucha Anticancerosa.
El Dr. Agustín Benavides, falleció su ciudad natal en fecha 21 de junio de 1989.
Bibliografía
Quién es
quién en Bolivia, edición La Paz, 1942
Padilla E. M. "Homenaje al Dr. Agustín Benavides Cano" Rev. Inst., Med Sucre
LXIV N 114; 1999
Archivos y documentos Instituto Médico Sucre