RIVERA CORTES MARIO ALFONSO
(Oruro, Bolivia 1926,
- Sucre, Bolivia 1996)
Médico
ginecólogo -obstetra, dedicó gran parte de su vida -37 años- a la docencia
universitaria, desempeño cargos de jerarquía en la Universidad.
![]() |
Nació la ciudad de
Oruro (Bolivia) el 20 de octubre de 1926. Hijo de un ilustre médico
y legislador el Dr. Ricardo Rivera Bravo y de la Sra. Maria Fernanda
Cortés de Rivera. |
Se retiró de la Empresa Minera,
para trasladarse a Buenos Aires, donde realizó la especialidad de Ginecología y
Obstetricia.
A su retorno a Sucre en 1956, fue designado Jefe del Servicio de Maternidad en
el Hospital Santa Bárbara.
Cuando fueron creados los servicios médicos de la Caja Nacional de Seguridad
Social en Sucre, el Dr. Rivera ganó el concurso de méritos y examen de
competencia, para desempeñar el cargo de Ginecólogo-Obstetra, posteriormente
ocupó las funciones de Director del Centro Materno Infantil.
En el año de 1978, el Ministerio de Salud le designo Director del Hospital
Gineco-Obstétrico
Desarrolló una importante actividad médica asistencial en los Centros de
Beneficencia de la Iglesia Católica, brindando atención en el Policlínico
Nuestra Señora de Fátima. Fue miembro de la Asociación de Médicos Católicos "San
Lucas".
Desde que inició su actividad profesional, su mayor preocupación fue la docencia
universitaria, desempeñó la misma durante 37 años con verdadera vocación. Se
inició como profesor de Obstetricia. En 1968, en representación de la
Universidad de Chuquisaca, participó en el Hospital R. Barros Luco-Trudeau de
Santiago de Chile, en el programa "Adiestramiento en Planificación familiar".
En 1973 asistió a la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore, Maryland a las
Conferencias de Profesores Universitarios sobre "Avances recientes en fertilidad
humana".
En las Reformas Académicas efectuadas en la Universidad de Chuquisaca en la
década de los 60, fue nombrado director de la Comisión de Escolaridad de la
Facultad de Medicina.
El H. Consejo Universitario, le invitó a integrar la Comisión encargada de
creación de la Escuela de Enfermeras dependiente de la Facultad de Ciencias de
la Salud.
Luego de la intervención de la Universidad en 1971, fue nombrado reestructurador
de la Facultad de Ciencias de la Salud. Fue intransigente defensor de la
Autonomía Universitaria.
El Dr. Rivera Cortés ha desarrollado una actividad científica como miembro de la
Sociedad Boliviana de Ginecología y Obstetricia participando en Congresos y
Jornadas nacionales. Fue Socio y Presidente del Instituto Médico Sucre.
En 1994 el Colegio Médico de Bolivia, tomando en cuenta los méritos , otorgó al
Dr. Mario Rivera la "Medalla de Oro al Mérito Profesional Boliviano 1994"
Se acogió a la jubilación después de 30 años de trabajo en las instituciones de
salud y 37 años al servicio de la docencia universitaria.
Falleció la edad de 69 años el 27 de febrero de 1996
Bibliografia
Documentos y Archivos de la Facultad de Medicina. Sucre- Bolivia
Documentos y Archivos del Instituto Médico Sucre
Documentos proporcionados por la Familia Rivera-Delgadillo