RAMÍREZ MARTÍNEZ JOSE MANUEL (*)
(Sucre, Bolivia 1868 – 1938)
Considerado como el precursor de la medicina infantil en
Bolivia, fue un orador, dotado de una amplia cultura, cuya elocuencia encuadraba
en auditorios selectos
![]() |
Nació en Sucre en 1868, hijo de un destacado minero Don Manuel Inocente Ramírez y de la Sra. Carlota Martínez; desde estudiante demostró su inclinación por las Ciencias Naturales, al salir bachiller a la edad de 17 años, sus padres le enviaron a estudiar medicina a la ciudad de La Plata (Argentina), fue discípulo preferido de Eduardo Wilde y Montes de Oca, personalidades destacadas de la medicina argentina. Para optar el título de Doctor en Medicina y Cirugía, presentó una de las primeras tesis sobre Medicina Infantil en Sur América, intitulada “Estudio sobre la alimentación en la primera infancia” que mereció felicitaciones por parte del Tribunal Calificador. Ganador de un Concurso de Méritos fue designado Médico Interno del Hospicio de las Mercedes.
|
Por consejo de sus profesores, viajo a la Patagonia Tierra de Fuego, fue el primer médico que llegó hasta esa zona, desempeñándose como Médico del Penal de Ushuaia, durante unos pocos meses. Al cabo de ese tiempo retornó a Bolivia inició la cátedra de pediatría en la Facultad de Medicina de Sucre. Balcazar en su obra “Historia de la Medicina en Bolivia” le coloca entre los cuatro precursores de la pediatría que recibieron el homenaje en el Primer Congreso de Médicos de Niños, realizado en Montevideo. Con referencia a ello, Gustavo Vaca Guzmán afirmaba: “es muy posible que Ramírez fuera el primero de ellos por simple deducción cronológica”
Cuando estalló la Guerra del Acre (1900), El Dr. Ramírez acompañó al General Pando a defender el territorio del Noroeste boliviano, fue nombrado Jefe de los servicios de ambulancias
Finalizada la contienda bélica incursionó en la política juntamente con su hermano Domingo L Ramírez, abogado dotado de una facilidad oratoria llamado el “pico de oro” que con sus discursos enardecía a las masas, en cambio José Manuel Ramírez dotado también de la misma facilidad oratoria, era más de tipo académico. En 1920 formó parte de la Junta de Gobierno integrada por los Drs. Escalier y Saavedra. Durante 10 años fue senador por Chuquisaca. El Gobierno del Dr. Hernando Siles le ofreció en varias ocasiones cargos de Embajador en Francia, Argentina, Cuba, en todas ellas declino la invitación por lealtad política , posteriormente acepto la invitación del Dr Saavedra para desempeñar las funciones de Embajador en la Argentina.
El Dr. José Manuel Ramírez fue uno de los más antiguos socios del Instituto Médico Sucre, en 1914 fue elegido Presidente, ha publicado varios artículos en la Revista del I.M.S. destacándose la descripción de un “Caso Teratológico” El Dr. Ramírez falleció a la edad de 70 años
BIBLIOGRAFIA
Documentos del Instituto Médico Sucre
Información proporcionada por la familia Ramírez Arce
“Precursores de la medicina infantil en Bolivia” Rev. Inst Med Sucre N° 85; 1949
(*) A. Dubravcic Luksic